top of page

¿Cómo comprar juguetes para niños?

Foto del escritor: Sol Solecito DidacticosSol Solecito Didacticos

Muchos de nosotros como padres hemos cometido errores a la hora de escoger regalos para nuestros hijos. Pensamos que el juguete de moda, el personaje de una serie famosa, o lo que compran las celebridades es lo mejor para nuestros pequeños. No nos damos cuenta el valor o mensaje implícito que trae cada objeto con el que juegan los niños.

Hay algo fundamental que debemos saber: Lo importante es el juego, no el juguete! El juego contribuye al desarrollo integral de tus hijos, el juguete es sólo un instrumento.

Sabías que existían al menos 14 ítems que debemos tener en cuenta a la hora de adquirir un juguete para nuestros hijos? Nombre del juguete, fabricante, edad recomendada, características, referencias del tamaño, adecuación para personas con discapacidad, aspectos psicopedagógicos, juego en familia, entre otros…

Dejemos de comprar por comprar y asegurémonos que lo que estamos entregando en manos de nuestros hijos sea adecuado para su edad y condiciones. Los juguetes deben responder a las necesidades de crecimiento, no deben ser demasiado complicados ni demasiado simples. Es común que regalemos cosas para edad más avanzada, pero no hay que anticipar experiencias de juego, sobre todo si son juguetes de estimulación. Cada cosa a su tiempo.

Fijémonos también que no estemos regalando juguetes en función al sexo, el juego debe ser libre y espontáneo, donde el niño o niña sean los protagonistas, que les generen actividad, creatividad, no regalemos nada que los vuelva espectadores, regalemos juguetes que los incentiven a actuar.



Click en la imagen para conocer juegos didácticos para niños y niñas

No regales juguetes que sean instructivos pero no divertidos! Ellos sirven para enseñar pero si no divierten, no son buenos juguetes. Tampoco les regales demasiado, no les compres todo lo que ellos pidan, el niño que tiene demasiados juguetes se aburre, se vuelve caprichoso, no cuida sus pertenencias porque sabe que le van a reponer lo que daña. Enséñale el valor de las cosas. Si bien es cierto que hay que tener en cuenta sus peticiones y gustos, también debemos saber que pueden estar excesivamente influenciados por la publicidad, y hay muchas cosas que no les convienen, o que no necesitan.

No le regales siempre lo mismo, es decir, juguetes similares, la ventaja del juego es que les abre un mundo de posibilidades, dales la oportunidad de variar y que encuentren más opciones que las que ellos creen que tienen.

Muchas veces compramos cosas impulsados por nuestros gustos, por lo que nos gustaba cuando éramos pequeños, o porque los hijos de una amiga lo tienen. Informémonos bien, regalemos juguetes de manera inteligente, que sean motivadores de buenas acciones, cero violencia, consumismos, los celulares, videojuegos y tablets no son juguetes. Una buena elección de un juguete es una buena inversión!!!

169 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page