![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_fec8e08f3a104fceb5a60e0d3b9ba040~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/11062b_fec8e08f3a104fceb5a60e0d3b9ba040~mv2.jpg)
Es común que en la familia tengamos conflictos, asimismo como hay momentos de diversión y de buen entendimiento ,también hay etapas de desacuerdo. Esto suele pasar porque la convivencia se vuelve monótona y cada uno toma la decisión de "estar en lo suyo" y se van poco a poco deshaciendo los lazos de unión y de trabajo en equipo.
Las desavenencias van cambiando el comportamiento de todos los miembros de un hogar, pero los más afectados son los niños y adolescentes a quienes les cambia el temperamento y hasta llegan a tener bajo rendimiento académico. Ten presente que la forma en que tu hijo convive, es fundamental para determinar el tipo de relaciones en las que se involucra, así como las decisiones que tomará en otros ámbitos de su vida.
Claves:
No pierdan la comunicación por ningún motivo: Hablen con honestidad pero con mucho respeto, no se dejen llevar por las emociones en el momento de la discusión. Procuren las charlas diarias y las juntas familiares.
Planificar y organizar las actividades del hogar por roles: Es una manera bonita de respetar el espacio del otro, de aprender a trabajar en equipo y de darle valor a las cosas.
Respetar los gustos del otro: La empatía dentro de los miembros de la familia es fundamental, entender que cada uno es persona que piensa , opina y siente de manera diferente
Tener la casa ordenada: Está comprobado que la mayoría de los conflictos se dan en espacios de desorden y caos. El orden nos hace sentir respetados y de igual manera nos hace respetar los espacios del otro y sus pertenencias.
Crear espacios para estar en familia: Compartir actividades de ocio, cosas divertidas, momentos de esparcimiento propician la alegría y el buen ambiente. Planeen noches de juegos, hacer una cena juntos, visitar un lugar nuevo en la ciudad.
La convivencia es un trabajo de todos los días y requiere esfuerzo y mucho amor. No es un trabajo imposible pero requiere el compromiso de todos de estar presentes siempre el uno para el otro.
Commenti